https://drive.google.com/open?id=0B7RrJqpjsa8OejF3ekRCRjlGdXM
Blog de shiniji
jueves, 9 de junio de 2016
Cinematógrafo

Un cinematógrafo
Es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
Lectura La invención del cinematógrafo fue obra de los hermanos Lumière en 1895, sin embargo no fueron los inventores del cine, pues el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince que en 1888 realiza La escena del jardín de Roundhay de apenas dos segundos de duración, con la ayuda de una lente única y una película de papel.
El 28 de diciembre de 1895 tuvo lugar la primera exhibición con público del cinematógrafo Lumière en el Salón Indio del Grand Café, en el número 14 del bulevar de los Capuchinos de París. El programa constaba de diez películas de 15 a 20 metros cada una con una duración total de 20 minutos. Estas películas estaban realizadas por Louis Lumière e interpretadas por sus familiares y amigos.
Quinetoscopio
El quinetoscopio (también kinetoscopio o cinetoscopio) fue el precursor del moderno proyector cinematográfico desarrollado por William Kennedy Laurie Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison. De acuerdo con los hechos históricos, antes de tener la idea, Edison se reinspiró en una visita que hizo a Eadweard Muybridge en 1888, quien desarrolló una invención a la que llamó Zoopraxiscopio. Parece ser que la intención de Muybridge era financiar y promover una mayor colaboración con Edison en la elaboración de un diseño de una máquina que pudiera emitir sonido y proyectar imágenes a la vez. En este diseño se incluía el fonógrafo inventado por Edison.

Fusil Fotográfico
Fusil Fotográfico
Con la ambición de conquistar el movimiento, la fotografía no tardó en convertirse en cronofotografía, en una primera instancia, gracias al revólver astronómico de Janssen (1874), quien lo implementó para registrar el movimiento de los planetas. En segunda instancia, el investigador Muybrige con el fusil fotográfico del francés Jules Marey estudió el galope de los caballos, descompuestos en una serie fotográfica, y luego los movimientos de otros animales y del ser humano.Este fusil consistía en registrar en una placa única las diferentes fases del movimiento. Para conseguir esto ideó un sistema que suponía fotografiar con una misma placa por separado, las distintas fases del movimiento sobre un fondo completamente negro. Este dispositivo para capturar imágenes obtenía con el disparo de su gatillo series de doce fotografías sucesivas con exposición de 1/720 de segundo, sobre un soporte circular que giraba como el tambor de un revólver, ante el cañón-objetivo.

Praxinoscopio
Praxinoscopio
Es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año.El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado. Para fabricar los praxinoscopios que luego vendería como juguetes.
Es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año.El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado. Para fabricar los praxinoscopios que luego vendería como juguetes.

Película enrollada-Celuloide
Película enrollada-Celuloide
La película moderna de cine fue creada en un principio gracias a la introducción de un material flexible que sirvió de base para la película, el celuloide (plástico sintético producto de la mezcla de nitrato de celulosa con pigmentos y agentes de relleno en una disolución de alcanfor y alcohol), el cual fue introducido en el ámbito fotográfico (y más tarde cinematográfico) gracias al trabajo de John Carbutt (empieza a fabricar con celuloide una película flexible para negativo), Hannibal Goodwin (desarrolla un material sensible que puede ser enrollado en sí mismo, lo que permite realizar varias fotografías sin necesidad de sustituir el negativo) y George Eastman. Con anterioridad, la mayor parte de los experimentos realizados con imágenes en movimiento se realizaban usando película en rollos de papel, lo cual hacía muy difícil, si no imposible, el ver proyectada la película una vez filmada sin dar saltos y con la sensación de movimiento continuo sin la necesidad de usar otros complejos aparatos. Además, la película de papel era mucho más frágil que el celuloide.
Taumatropo
Taumatropo
También llamado Maravilla giratoria o, en inglés, Wonderturner, es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton París en 1824.
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)